
Entrevista a Saúl Carrera, rider del Prado Surf Team
Entrevista a Saúl Carrera, rider del Prado Surf Team https://pradosurfescola.com/wp-content/uploads/2017/03/Entrevista-a-Saul-Carrera-1024x683-1024x683.jpg 1024 683 PRADO SURF PRADO SURF https://pradosurfescola.com/wp-content/uploads/2017/03/Entrevista-a-Saul-Carrera-1024x683-1024x683.jpg- Prado Surf
- sin comentarios
Hoy entrevistamos a Saúl Carrera, rider del Prado Surf Team. Saúl es un joven rider de 15 años con un importante futuro por delante.
– Cuéntanos cómo te dio por meterte en el mundo del surf
Mi hermano hacía surf y yo siempre estaba en la playa viendo a todos los surfistas hasta que un día lo probé y ya no paré.
-¿Cuántos días a la semana sueles ir a surfear?
-Tres días a la semana, más si hay olas.
-¿Cuál es el sitio más lejano en el que has surfeado?
– Francia fui en semana santa y en verano a Hossegor.
-¿Y el más extraño?
– Un verano en el Algarve cuando me perdí con mi familia por los acantilados de la zona y acabé en una playita pequeña con unas olas buenísimas. Algo que no esperábamos para nada.
-¿Qué lugar es el que te gusta más para tirarte al agua en Galicia?
– Me gusta mucho surfear por la zona de Rio Siera, buenas olas y un entorno más natural.
-Dentro del surf, ¿quiénes son tus referentes?
– Nacionales no podría elegir uno, Gony Zubizarreta héroe local, Aritz Aranburu, Jonathan González… De fuera, mi surfer favorito es Julian Wilson y, como no, hablar de Kelly Slater.
-¿Cuánto tiempo llevas compitiendo?
– Compitiendo llevo 2 años y algo, siempre dentro de Prado.
– Dinos, ¿cuál ha sido el campeonato del que guardas mejor recuerdo?
– El campeonato gallego de la Lanzada de este año. Buen tiempo, buenas olas y me hice con el primer puesto en sub 16.
-¿El surf es un deporte caro?
– El surf no es un deporte tan caro pero una vez que empiezas a competir hay que pagarse desplazamientos, hoteles, inscripciones, tablas…
– ¿Cuáles crees que son los principales valores que el surf le puede aportar a una persona?
– La amistad. Conoces a gente diferente, de distintos lugares. También el respeto por el mar.
-¿Qué le recomendarías a alguien que empieza a practicar surf?
– Simplemente que disfrute del surf, es una experiencia que engancha muchísimo y seguro que va a repetir.
-¿Crees que es necesario apuntarse a una escuela para aprender?
– Puedes aprender de muchas maneras, pero está claro que si empiezas en una escuela tu aprendizaje va a ser más seguro y mucho más rápido.
-¿Qué piensas de Prado Surf? ¿Cómo te ha ayudado la escuela?
– Es una escuela increíble. Te tratan como si fueras parte de la familia y tienen instructores de mucho nivel. La escuela me ha ayudado en muchas cosas, sin ellos mi progresión en el surf no habría sido para nada igual. Con ellos también he conocido muchos lugares, playas y olas nuevas y he vivido experiencias únicas.
-¿De qué manera crees que se puede impulsar más el surf en Galicia?
– Pienso que una de las cosas que más mejoraría el surf en Galicia sería el tener más cultura del surf, tú vas a Vigo y la mayoría de los niños practican fútbol, baloncesto, en cambio tú vas a otros sitios como por ejemplo Zarautz y en las calles se respira surf, hay muchas tiendas de surf, en los bares hay videos de surf. Yo creo que solo eso ya sería un gran avance. Otra cosa que ya está a otro nivel, sería como en el caso de los australianos, donde el surf es una asignatura más en algunas escuelas.
Si queréis podéis seguir a Saúl en su perfil de Instagram @saulcarrera99
- Publicado En:
- Entrevistas
Dejar una Respuesta